Novedades
Indivisibles - Camarin de las musas
30/03/23 | Actualidad
INDIVISIBLES - Camarin de las musas. Inauguración: 30 de Marzo. Entrada libre y gratuita. En la serie indivisibles busco representar al ser humano en múltiples aspectos y situaciones, entre ellas hay seres con ideales, con esperanza y agradecimientos, conectados con la naturaleza, caminantes. Así el amor, la esperanza y la vida son los motores que recorren estas obras como reflejo de un solo corazón que nos atraviesa a todos en común. Me interesa destacar al individuo como todo aquello que no se puede dividir, al ser humano considerado como unidad. De allí el nombre de la serie Indivisibles, palabra que deriva del latín individus
Expo Arte Taller + Musica en Vivo
19/11/22 | Actualidad
OPEN STUDIO Sábado 19 19:30hs Exposición de obras de arte + Música en vivo Exponen: Alicia Araujo - Mónica Barone - Matias Berastegui - María Amelia Bertone - Cecilia Castellano - Maria Cristina Ciaffone - Nene Cornejo - Abril Fuentes - Melina Daniela Galeano - Patricia Genovese - Nora Ibarra - Luisa Moita - Mora Navaz – Liliana Pafumi - Marta Pairone - Estefania Recchia - Fabiana Sas - María Verónica Tomé Música: Charly Rosales @lodecharly Lugar: Monroe 4381 (Entre Monroe y Mariano Acha)
Notables de Tinta - Museo Romulo Raggio
10/09/22 | Actualidad
Notables de Tinta. Link a la publicación del Museo Fundación Raggio http://www.fund-romuloraggio.org.ar/ Curadora: Mónica Levi Organizado por: Néstor Goyanes Colaboración:Virginia Kopelmann
Indivisibles - Sala Molina Campos ESEA Manuel Belgrano
18/08/22 | Actualidad
INDIVISIBLES - En la Sala Molina Campos de E.S.E.A. Manuel Belgrano. Inauguración: 18 de Agosto. Entrada libre y gratuita. Cierre: 30 de Agosto. Horarios de visitas: Lunes a Viernes 9 a 22 hs. Lugar: Sala Molina Campos de E.S.E.A. Manuel Belgrano - W. Villafañe 1342 En la serie indivisibles busco representar al ser humano en múltiples aspectos y situaciones, entre ellas hay seres con ideales, con esperanza y agradecimientos, conectados con la naturaleza, caminantes. Así el amor, la esperanza y la vida son los motores que recorren estas obras como reflejo de un solo corazón que nos atraviesa a todos en común. Me interesa destacar al individuo como todo aquello que no se puede dividir, al ser humano considerado como unidad. De allí el nombre de la serie “Indivisibles”, palabra que deriva del latín individ?us
Bitacora del Artista - Ministerio de Economia de la Nacion
18/07/22 | Actualidad
BITACORA DEL ARTISTA - En el Ministerio de Economía de la Nación. Hipólito Yrigoyen 250. CABA. Inauguración: 18 de Julio Entrada libre y gratuita. Cierre: 18 de Septiembre Horarios de visitas: Lunes a Viernes 11 a 17 hs. Lugar: Palacio de Hacienda 2do Piso – Ministerio de Economía de la Nación En la muestra se presentan múltiples disciplinas: grabados, pinturas, dibujos, collages, bocetos y matrices policromadas. ...Los materiales que utilizo me engendran, en ellos encuentro el punto de unión, de trasmutación, donde cada uno me ofrece sus cualidades. Ante todo, soy grabadora. La matriz es la madre, ese útero que alberga y genera. Todo puede ocurrir en el momento mágico de la edición, del nacimiento de estampas múltiples o únicas. Allí reside lo apasionante de mi crear. ¿Cómo una misma forma puede generar tantas variantes de una imagen? Las matrices luego de dar su prole; pueden transmutarse en una pintura o tal vez en un dibujo. Al momento de crear se abren innumerables posibilidades e interrogantes. ¿Qué materiales nos acompañan? ¿Cuáles son sus significados? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cuál es la relación entre arte y vida? El taller se convierte en un templo para el artista, donde El Aleph de Borges cobra vida en el preciso momento en que la herramienta toca la superficie de la obra. Así como el navegante se arroja al mar con la brújula que guía su timón, así para el artista la brújula y el timón es el lápiz con el que se arroja al papel. Y navegando surgen nuevas preguntas: ¿Qué seríamos sin el halo que rodea nuestro crear? ¿Qué seríamos sin esa luz que diseña nuestro camino? ¿Cómo sería vivir sin esa hoja en blanco que nos espera e invita a sentarnos a dialogar con ella? ¿Dónde anidarían nuestros deseos? Ese refugio del amor, la poesía, el blanco y el negro, los colores que nos habitan y nos circundan, los elementos naturales y los trazos de vida que declaman. ¿Cómo seriamos sin la presencia de las obras? Si es allí donde reside la historia, los anhelos, las personalidades, las fraternidades. La paleta de pintor es la imagen recurrente en la serie de obras que pertenecen a Bitácora del artista. Ellas se convierten en el soporte del andar. Construyendo una mirada tal vez personal, tal vez colectiva sobre la realidad. Siendo una oda a lo cotidiano, a los referentes, a la vida. Así, en la producción de las obras contemplo mi existencia y la de los demás. https://www.argentina.gob.ar/noticias/desde-el-lunes-18-de-julio-podes-disfrutar-de-la-muestra-bitacora-del-artista-de-silvina
Ganadores XXX Salon Nacional de Pequeño Formato, edicion 2021.
23/06/22 | Actualidad
En el marco del programa “Agenda Abierta”*, quedo inaugurada el 23 de junio a las 18hs la muestra colectiva de los “Ganadores XXX Salón Nacional de Pequeño Formato”*, edición 2021. Muestra en la *sala de exposiciones del Honorable Concejo Deliberante* (Juan Bautista Alberdi 4880, *Caseros*). Luego de dos años se pudo organizar este tradicional certamen, fruto de la articulación entre la *Subsecretaría de Cultura y SAPI (Sociedad de Artistas Plástico Independientes)*. Esta exhibición está conformada por dibujos, pinturas y grabados de quienes resultaron ganadores. Ellos son *Angélica Alexander, Silvina Baz, Carlos Pereyra, Alejandro Lois y Julián Cheula.* Participarán estudiantes de la *Carrera de Violoncello de la EMMU.* Podés visitar la muestra *desde el 23 de junio hasta el miércoles 3 de agosto* de lunes a viernes de *9 a 18 h.*
II BIGAI - Museo Emilio Caraffa
16/06/22 | Actualidad
II Bienal Internacional de Grabado y Arte Impreso en Pequeño Formato. En el Museo Emilio Caraffa. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba. "Interseccionalidades + Intersecciones" Obras seleccionadas: “Cimiento” y "Complementariedad” Fotolitografia en poliester
PANAL II Engranajes del tiempo
10/06/22 | Actualidad
Silvina Baz y Verónica García. Somos "Engranajes del tiempo" le dimos este nombre a nuestro colectivo artístico dado que el tiempo y sus giros nos construyó, nos generó. Viajes, encuentros y desencuentros. El arte nos volvió a unir ya como docentes y con andares en el medio artístico. Así, decidimos conformar un camino juntas. Presentamos aquí, Panal II una muestra conformada por pinturas que van de la acuarela al óleo, de tintas al agua a tintas gráficas, de soportes como el papel y el metal, a la madera y la tela. El dibujo y el grabado también están presentes como aliados de un mundo interior. Así, trabajadoras, laboriosas en nuestros panales, es decir en nuestros talleres, nos comunicamos a través de nuestro lenguaje: el arte. Inauguración: Viernes 10 de Junio 17:30hs Lugar: Honorable Concejo Deliberante de San Isidro - 25 de Mayo 459. http://hcd.sanisidro.gob.ar/index.php/2022/06/07/silvina-baz-y-veronica-garcia-expondran-panal-ii-en-san-isidro/
PANAL Engranajes del tiempo
01/04/22 | Actualidad
Engranajes del tiempo: Silvina Baz - Verónica García. Presentan: "Panal" Inauguración 1 de abril 20hs Lugar: La casa de al lado - Fundación María Candela González Gómez Masía -Cachimayo 517 CABA- Horarios de visita: Lunes a viernes de 10 a 20hs
Concurso de Grabado "Catalina Mortola"
04/11/21 | Actualidad
MENCION al grabado: "Inaccion en la Accion" en el Concurso de Grabado "Catalina Mortola" Organizado por el Ateneo Popular de la Boca. En el año 1926, Antonio J. Bucich, poeta, periodista e historiador, fundó junto a un grupo de jóvenes artistas e intelectuales, el Ateneo Popular de La Boca, que tenía y tiene como premisa el promover el desarrollo de las ciencias, las artes y las letras. Participaron artistas de distintas tendencias: Lacámera, Victorica, Cúnsolo, Grupo Arte-Concreto Invención, Mórtola de Bianchi, Forner y Quinquela Martín, entre otros. Allí también se expresaron críticos del arte como Jorge Romero Brest y Julio Payró. El Ateneo continúa con su ininterrumpida labor para el desarrollo cultural desde hace más de 90 años. La muestra podrá visitarse a partir del 9 de Nov. Los días martes y jueves de 16 a 19hs. En el Atenero Popular de la Boca. Benito Pérez Galdós 315
Y Vendra el Hombre Nuevo
04/10/21 | Actualidad
Galeria de Arte Comuna12 "Y VENDRA EL HOMBRE NUEVO" Es una serie de obras gráficas y pinturas basadas en los poemas y prosas poéticas del libro “Y vendrá el hombre nuevo” de Arturo Pellet. “Ahora se trata de crear un nuevo hombre en nuestro interior. Se trata de que los hombres de acción sean también hombres de ideal y poetas industriosos. Se trata de vivir los propios sueños, de ponerlos en actividad. Antes se renunciaba a ellos o se perdía uno en ellos.” Albert Camus. Sigo el espíritu de A. Pellet al decir que “deberíamos abrir picadas de luz en donde ahora sólo encontramos sombras”. A Partir de allí se desencadena una serie de imágenes haciendo referencia a atinar al centro con nuestras acciones, a vincular al arte con el interior del hombre, a asumir a Van Gogh en la fuerza creativa, en vencer la esclavitud y tomar las alas del vuelo, donde todos deberíamos estar unidos por los corazones. Donde el amor es la referencia, la luz, el motor del engranaje. Asi, los papeles, los libros y el crear se unen en un solo canto; llevando la Fe en ellos. SB.
Art on Paper Fair N.Y.
09/09/21 | Actualidad
Art. on Paper Fair, la feria más importante para obras en papel se realiza en Manhattan, NY City, Pier 36 para su séptima edición. Se alineará a la semana de arte de New York junto a The Armory Art Show.
Agua, Fuego, Tierra, Aire
06/09/21 | Actualidad
Tercera convocatoria Pequeño Formato Nacional /Internacional "Agua,Fuego, Tierra, Aire / Diversidad". Organización - Grupo humano Paraná - 2021. Ciudad de Paraná, Entre Ríos,
ALQUILER DE PRENSA
05/12/12 | Actualidad
Se alquila Prensa Calcográfica. Asesoramiento y materiales incluídos. Es apta para impresiones en hueco y relieve.
SEMINARIO EL COLOR EN LA MONOCOPIA
00/00/00 | Actualidad
Destinado a iniciados y avanzados, y para todo aquel interesado en perfeccionar sus conocimientos de grabado y técnicas de impresión. "Se busca adecuar elmonotipo a la expresiòn del alumno". Estudio del color en la monocopia por procesos de superposición, las transparencia y el poder cubritivo de las tintas. Juego de color en el proceso de impresion y entintado. Tecnicas de monotipos directos e indirectos. MONOTIPO DEL PINTOR - MONOTIPO DEL DIBUJANTE - MONOTIPO A LA LACA - MONOTIPO POR ESTENCIL - TRANSFERENCIAS. 4 ENCUENTROS de 3hs. Carga horaria: 12hs. Con CERTIFICADOS Y TEORIA. Grabado y Color. La Monotipia. Por Silvina Baz Hoy en día los Monotipos policromos han abierto una puerta de dimensiones desconocidas para el grabado. Le han otorgado un fuerte vínculo con la pintura desde el momento en que el color es parte estructural y aplicado con herramientas de otros campos, tal es el caso del pincel en el Monotipo del pintor. La espontaneidad y la expresión directa son algunas de las cualidades que hacen irresistibles a los Monotipos.
SEMINARIO LA ABSTRACCION A PARTIR DE LA REALIDAD
00/00/00 | Actualidad
Destinado a Artistas Plásticos, Arquitectos, Diseñadores. Avanzados e iniciados. Con cierto manejo en alguna técnica plástica de Dibujo, Pintura o Grabado. La realidad como equilibrio perfecto. Su observación desde otro punto de vista del habitual. Cómo utilizarla en nuestras creaciones abstractas y figurativas. Incorporar las LEYES DE COMPOSICION. ENERO de 2013. 4 ENCUENTROS de 3hs. Carga horaria: 12hs. SE ENTREGA: CERTIFICADO Y TEORIA. Incluye: Análisis de Obras. Cómo observar un cuadro. Qué son las leyes de Composición. Cuales son y cómo incorporarlas en las artes visuales. (Fotografía, Pintura, Dibujo, Grabado, etc.). Estudio de la realidad a partir de registros fotográficos. Cómo vemos? Qué es un enfoque? Morfología. Conceptos inductivos y deductivos. Aplicación de las leyes y de la morfología en la obra. Estudio de obras y artistas para ejemplificar. La Abstracción. Conceptos fundamentales. Su construcción. Ángulos de referencia: Ismos FAUVISTAS – EXPRESIONISTAS – CUBISTAS. Su derivación en la abstracción. Aplicación en la Obra Personal.
Subir